April fools´ day
Escrito por VALLES CEIP, miércoles 3 de abril de 2019 , 19:29 hs , en Curso 2018-2019

     El día 1 de abril celebramos una tradición inglesa, el APRIL FOOLS´DAY, parecida a nuestros "santos inoccentes". Hicieron monigotes y decoramos aulas y colegio. Así desarrollamos nuestra creatividad e imagen corporal.

     Aquí tenéis algunas fotos.



Agregar comentario
Comentarios
  • Extintores en la oficina el martes 30 de enero de 2024, 07:21 hs

    ¡Protección en la Oficina: Todo lo que Necesitas Saber sobre Extintores para Oficinas!

    ¿Te has preguntado alguna vez cómo garantizar la seguridad en tu oficina? ¡La respuesta está literalmente en tus manos! Los extintores para oficinas son una herramienta crucial para mantener un entorno seguro y protegido. En este artículo, exploraremos a fondo todo lo relacionado con estos dispositivos de seguridad, desde su importancia hasta cómo elegir el adecuado para tu espacio de trabajo.

    1. Extintores para Oficinas: Más que un Objeto Decorativo

    Cuando pensamos en extintores, a menudo los imaginamos colgando en las paredes como elementos decorativos. Pero, ¡oh sorpresa!, son mucho más que eso. Estos dispositivos son superhéroes silenciosos, listos para entrar en acción en caso de emergencia. ¿Cuál es su superpoder? Apagar incendios y proteger vidas y propiedades.

    La elección del extintor adecuado para tu oficina es crucial. Imagina esto: estás disfrutando de tu merecido descanso en la sala de descanso y, de repente, hueles humo. ¿Qué haces? ¡Exacto! Corres hacia el extintor más cercano para salvar el día. Pero, ¿sabías que hay diferentes tipos de extintores para diferentes tipos de fuegos?

    2. Clasificación de los Extintores: Descubre el que se Adapta a tu Oficina

    No todos los fuegos son iguales, y por lo tanto, los extintores tampoco deberían serlo. ¡Vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de la clasificación de extintores! Aquí hay algunos tipos comunes y sus usos específicos:

    a. Extintores de Agua: ¡El Refresco para los Incendios Comunes!

    Los incendios cotidianos, como los provocados por papel o madera, son más comunes de lo que piensas. Para estos casos, los extintores de agua son como un refresco para la sed. Sin embargo, ten cuidado, ¡no uses agua en fuegos eléctricos! Podrías llevarte un shock inesperado.

    b. Extintores de CO2: La Hélice Refrescante para Incendios Eléctricos

    Hablemos de los incendios eléctricos. Los extintores de CO2 son como una ráfaga de aire fresco. Sin dejar residuos y sin dañar equipos eléctricos, estos extintores son tus aliados en la batalla contra las chispas rebeldes.

    c. Extintores de Polvo Químico: La Magia para Fuegos de Clase B y C

    ¿Te encuentras con fuegos de líquidos inflamables o gases? ¡Aquí es donde entra en juego el extintor de polvo químico! Como una varita mágica, este extintor puede lidiar con fuegos de clase B y C. ¡Abracadabra, adiós fuego!

    d. Extintores de Espuma: Sofocando las Llamas con Dulzura

    Las llamas de líquidos inflamables necesitan un toque especial. Los extintores co2 o de espuma, como un abrazo reconfortante, sofocan estos fuegos de manera efectiva. ¡Imagina extinguir un fuego mientras proteges la piel de quemaduras!

    3. La Importancia de la Ubicación Estratégica

    Ahora que conoces los diferentes tipos de extintores, surge la pregunta: ¿dónde deberían ubicarse estratégicamente en tu oficina? La respuesta no es un juego de escondite. ¡Déjame contarte algunos secretos para la ubicación perfecta!

    Para áreas con mayor riesgo de incendios comunes, como la cocina, los extintores de agua son tus mejores amigos. Pero, si estás rodeado de equipos eléctricos, como en la sala de servidores, los extintores de CO2 son los guardianes de la paz.

    4. ¿Cómo Elegir el Extintor Perfecto para tu Oficina?

    La elección del extintor perfecto es como seleccionar un superhéroe para tu equipo. Aquí hay algunos consejos rápidos para tomar la decisión correcta:

    • Analiza los Riesgos: Identifica los posibles riesgos de incendio en tu oficina.
    • Conoce tu Espacio: Considera el tamaño y la distribución de tu espacio de trabajo.
    • Capacitación del Personal: Asegúrate de que todos en la oficina sepan cómo usar los extintores correctamente.

    5. Mantenimiento: La Rutina de Ejercicios para tus Extintores

    ¡No puedes esperar que tus superhéroes descansen todo el tiempo! Tus extintores también necesitan un poco de amor y cuidado. Establece una rutina de mantenimiento para asegurarte de que estén siempre listos para la acción. Verifica las fechas de vencimiento, inspecciona las mangueras y asegúrate de que estén en un lugar accesible.

     

  • Ana Paula Romero el miércoles 10 de septiembre de 2025, 09:35 hs

    Fregaderos industriales en cocinas pequeñas

    En la radio, uno aprende a contar las cosas con ritmo, con cadencia, con la pausa justa entre palabra y palabra. Y cuando hablamos de cocinas pequeñas, de esas donde cada metro cuenta, la historia se narra con el mismo cuidado: no sobra nada, no se desperdicia nada. El protagonista, en este escenario reducido, no es otro que el fregadero industrial de acero inoxidable, esa pieza de mobiliario de hostelería que, aunque discreta, sostiene el pulso de la cocina, ya sea en un bar de barrio, en un restaurante de vanguardia o incluso en una humilde cocina escolar.

    La importancia de un buen fregadero en espacios reducidos

    Un fregadero industrial no es un capricho ni un lujo: es una necesidad. En cocinas pequeñas, donde la prisa se mezcla con el ruido de platos y el vapor de las ollas, un fregadero robusto, amplio en capacidad y resistente al uso intensivo es tan esencial como el fuego o el frigorífico. Fabricado en acero inoxidable, este elemento no solo resiste golpes y manchas, sino que además garantiza la higiene en un entorno donde la limpieza es casi una religión.

    Piénsese en los comedores escolares actuales: espacios donde cientos de platos pasan por las manos de un equipo que necesita rapidez y eficiencia. Allí, un fregadero doméstico se quedaría corto. Solo un industrial asegura el ritmo que exige la jornada. Y lo mismo ocurre en los bares de barrio que, en apenas veinte metros cuadrados, deben atender a decenas de clientes al mediodía.

    Ventajas de instalar fregaderos industriales en cocinas pequeñas

    • Durabilidad: el acero inoxidable de alta calidad soporta temperaturas, golpes y productos de limpieza agresivos sin perder brillo ni eficacia.
    • Capacidad: aunque sean compactos, estos fregaderos permiten lavar ollas, bandejas y utensilios de gran tamaño.
    • Higiene: la superficie lisa y no porosa del acero evita la acumulación de bacterias.
    • Funcionalidad: grifos extraíbles, tablas de drenaje y compartimentos múltiples convierten al fregadero en un aliado silencioso pero decisivo.

    Si algo distingue a los freagderos industriales es su capacidad de adaptarse a entornos reducidos sin perder ni un ápice de efectividad. La hostelería sabe que allí donde falta espacio, sobra ingenio, y el fregadero es parte de esa ecuación.

    Opciones prácticas para cocinas reducidas

    No todos los fregaderos son iguales, ni todas las cocinas pequeñas comparten la misma distribución. Por eso, conviene analizar las opciones que el mercado ofrece para adaptarse a cada escenario:

    Fregaderos de un compartimento con tabla de drenaje

    Son la apuesta más habitual en bares y pequeños restaurantes. Un único seno profundo permite lavar con comodidad, mientras que la tabla de drenaje se convierte en extensión del espacio de trabajo. Algunos modelos integran tablas de corte, lo que añade versatilidad en un terreno donde cada centímetro es oro.

    Fregaderos de doble compartimento compactos

    Permiten lavar y enjuagar simultáneamente, optimizando tiempos en jornadas de mucho movimiento. Este formato aporta orden y ritmo al trabajo, además de evitar la acumulación excesiva de utensilios en una misma cubeta. Y no olvidemos que un fregadero acero inoxidable de doble seno compacto es, además, un seguro de vida frente al desgaste.

    Fregaderos de esquina

    Esos rincones desaprovechados de la cocina encuentran aquí una razón de ser. El fregadero de esquina no roba espacio, lo gana. Se integra en el ángulo y abre un área que de otro modo estaría muerta. Una solución inteligente, especialmente en cocinas escolares o colectivas donde se multiplican las manos que trabajan en paralelo.

    Fregaderos plegables y empotrables

    Cuando hablamos de innovación, este formato merece un aplauso. Los fregaderos plegables o empotrables aparecen y desaparecen según las necesidades. Una vez recogidos, liberan superficie para otras tareas. La estética minimalista que dejan a la vista refuerza la sensación de orden en cocinas diminutas.

    La experiencia en hostelería enseña que, además del equipamiento, la planificación es crucial. Quien busque inspiración o consejos prácticos no debería pasar por alto este blog para hosteleros, donde se comparten soluciones probadas por profesionales que lidian cada día con espacios reducidos y exigencias altas.

    El papel del acero inoxidable en las cocinas escolares y profesionales

    El acero inoxidable es mucho más que un material: es la garantía de resistencia, higiene y durabilidad. No hay improvisación posible cuando hablamos de cientos de comidas servidas a diario en un colegio o de un menú degustación en un restaurante de prestigio. Ambos escenarios exigen la misma respuesta: superficies que no se oxidan, que se limpian con rapidez y que mantienen intacta la seguridad alimentaria.

    Los fregaderos industriales, junto con mesas, campanas y estanterías de acero inoxidable, conforman un ecosistema imprescindible en las cocinas modernas. Se trata de una inversión que asegura años de uso intensivo sin sorpresas, y que contribuye a un flujo de trabajo más fluido en entornos donde cada segundo cuenta.

    Cómo elegir el fregadero perfecto para tu cocina pequeña

    La elección del fregadero adecuado depende de varios factores: el tamaño del espacio, el volumen de trabajo, el número de usuarios y las tareas que se desarrollan en esa cocina. A continuación, algunas recomendaciones esenciales:

    1. Medir con precisión el espacio disponible antes de comprar.
    2. Valorar si un único seno es suficiente o conviene un modelo de doble compartimento.
    3. Comprobar la calidad del acero inoxidable: cuanto mayor sea el grosor, mayor será la resistencia.
    4. Buscar accesorios integrados como grifos extensibles o tablas de drenaje.
    5. Consultar opiniones de otros profesionales y comparar marcas reconocidas.

    Errores comunes al instalar fregaderos en cocinas reducidas

    La falta de planificación puede convertir un fregadero en un problema en lugar de una solución. Los errores más habituales son:

    • Instalar un fregadero demasiado grande que resta espacio de trabajo.
    • Elegir materiales de baja calidad que se deterioran en poco tiempo.
    • No prever espacio suficiente para el drenaje o para accesorios.
    • Descuidar la ergonomía: un fregadero mal ubicado puede entorpecer todo el flujo de la cocina.

    Fregaderos industriales, un aliado en cualquier cocina pequeña

    Un fregadero industrial no es un simple recipiente para lavar platos: es un eje central de la cocina, un punto donde confluyen el orden, la higiene y la funcionalidad. En los bares diminutos, en las escuelas con comedores atestados y en los restaurantes de alta cocina, este equipamiento marca la diferencia entre la improvisación y la eficacia.

    Optar por mobiliario de hostelería de acero inoxidable es garantizarse durabilidad, resistencia y seguridad. Y en el caso de los fregaderos industriales, es también apostar por la inteligencia en el uso del espacio. Cocinas pequeñas sí, pero con soluciones grandes.

Calendario
septiembre 2025
lumamijuvido
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930     
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 345
Cantidad de comentarios: 201
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas