Ruta del oso 19
Escrito por VALLES CEIP, miércoles 12 de junio de 2019 , 22:30 hs , en Curso 2018-2019

     El martes día 11 de junio, el alumnado desde 3º a 6º de Primaria, participamos en un programa de la Junta, sobre la ruta del oso pardo. Visitamos la Casa del parque de Puebla de Lillo, donde nos hablaron de su hábitat y características, vimos videos y salimos a dar un corto paseo a conocer plantas de su alimento.

    Sobre la imagen tenéis unas fotos.



Agregar comentario
Comentarios
  • extintores para baterias de litio en centros escolares el miércoles 17 de enero de 2024, 12:29 hs

    Historia y Desarrollo: Los extintores para baterías de litio han experimentado una evolución significativa a medida que la tecnología de las baterías ha avanzado. Inicialmente, los extintores tradicionales de polvo químico se usaban para combatir incendios en baterías de litio, pero con el tiempo se desarrollaron extintores específicos para baterías de litio. Estos extintores se diseñaron para abordar las características específicas de las baterías de litio, como su tendencia a generar incendios de alta temperatura.

    Principios de Funcionamiento: Los extintores para baterías de litio generalmente funcionan utilizando un agente químico especializado que actúa de manera efectiva para enfriar y sofocar el fuego. Este agente químico suele ser un agente extintor en aerosol que puede rociarse directamente sobre la batería o el área afectada. Al entrar en contacto con el fuego, el agente químico absorbe el calor y libera un gas que reduce la concentración de oxígeno, lo que interrumpe la cadena de reacción del fuego.

    Comparación de Eficacia: La eficacia de los extintores para baterías de litio puede variar según el tipo de incendio. Son altamente efectivos en incendios relacionados con baterías de litio, donde la extinción rápida es crucial para prevenir daños mayores. Sin embargo, pueden no ser tan efectivos en incendios de otro tipo. Por lo tanto, en situaciones que involucran baterías de litio, estos extintores son preferibles debido a su capacidad para abordar específicamente este tipo de incendios.

    Normativas y Estándares: Las normativas y estándares varían según la región o el país. En general, los extintores para baterías de litio deben cumplir con las normativas de seguridad contra incendios vigentes y las regulaciones específicas de vehículos eléctricos. Estas regulaciones pueden incluir requisitos para la instalación de extintores en garajes de vehículos eléctricos y normas para la capacitación en su uso.

    Impacto Ambiental y Seguridad: El uso de extintores para baterías de litio es crucial para garantizar la seguridad en situaciones de incendio relacionadas con vehículos eléctricos. Sin embargo, es importante tomar precauciones durante su uso, como el uso de equipo de protección personal adecuado y la ventilación adecuada, debido a los posibles gases tóxicos liberados durante la extinción. En cuanto al impacto ambiental, es esencial la correcta eliminación y reciclaje de los agentes químicos utilizados en estos extintores.

    Innovaciones y Tendencias Futuras: Las innovaciones en extintores para baterías de litio están en constante desarrollo. Se investigan agentes químicos más efectivos y ecológicos, así como sistemas de detección de incendios avanzados que puedan activar automáticamente los extintores en caso de un incendio relacionado con baterías de litio. Además, se están explorando tecnologías de extinción más eficientes.

    Preguntas y Respuestas: En esta sección, se pueden abordar preguntas comunes relacionadas con los extintores para baterías de litio, como cómo se recargan, cuál es su vida útil, cómo se realiza el mantenimiento y cuál es la capacitación necesaria para su uso.

    Si desea más información sobre algún aspecto específico o tiene alguna pregunta adicional, no dude en preguntar.

    Q1: ¿Cuáles son las principales diferencias entre los extintores para baterías de litio y los extintores tradicionales? Q2: ¿Cuáles son los desafíos actuales en la seguridad contra incendios en vehículos eléctricos? Q3: ¿Cómo se gestionan los desechos químicos de los extintores para baterías de litio de manera segura y ecológica?

     

  • Productos de limpieza el miércoles 30 de octubre de 2024, 19:28 hs

    Guía Completa para la Limpieza de Cocina: Productos de Limpieza y Quitagrasas Efectivos

    La cocina es uno de los espacios más transitados del hogar, donde la limpieza y desinfección son esenciales para mantener un ambiente saludable y libre de gérmenes. En este artículo, exploraremos algunos productos de limpieza indispensables y cómo los quitagrasas pueden convertirse en tus mejores aliados para una limpieza profunda y efectiva.

    ¿Por Qué es Importante Mantener la Cocina Limpia?

    Una cocina limpia no solo resulta agradable a la vista, sino que también es vital para la salud. La acumulación de grasa, restos de comida y otros residuos puede atraer bacterias y malos olores. Además, una limpieza frecuente ayuda a prolongar la vida útil de electrodomésticos y superficies.

    Productos de Limpieza Básicos para una Cocina Impecable

    A la hora de elegir productos de limpieza para la cocina, es importante seleccionar aquellos que ofrezcan una limpieza profunda sin dañar las superficies. Aquí te dejamos una lista de productos esenciales para mantener tu cocina en óptimas condiciones:

    1. Detergentes Multiusos: Son ideales para limpiar superficies como encimeras, paredes y pisos. Estos productos de limpieza son versátiles y eliminan la suciedad general sin dañar los materiales.

    2. Desinfectantes para Cocina: Ayudan a eliminar bacterias y otros gérmenes. Es fundamental desinfectar regularmente superficies que están en contacto con alimentos.

    3. Quitagrasas Potentes: Los quitagrasas son esenciales para eliminar la grasa que se adhiere a la campana extractora, estufa y horno. Su fórmula descompone las partículas de grasa y facilita la limpieza sin tanto esfuerzo.

    4. Limpiadores para Electrodomésticos: Algunos productos de limpieza están formulados específicamente para limpiar electrodomésticos como el microondas, el refrigerador y el lavavajillas, sin dañar sus componentes.

    Quitagrasas: Tu Mejor Aliado para una Limpieza Profunda

    La grasa es uno de los residuos más difíciles de eliminar en la cocina, y los quitagrasas son la solución ideal para esta tarea. Estos productos están formulados para descomponer las partículas de grasa y permitir una limpieza efectiva sin dañar las superficies. Al elegir un buen quitagrasas, asegúrate de buscar aquellos que sean:

    • No corrosivos: Protegen las superficies de la cocina sin desgastar materiales como el acero inoxidable y el vidrio.

    • Fáciles de enjuagar: Los quitagrasas que requieren menos agua para aclararse ayudan a ahorrar tiempo y esfuerzo.

    • Ecológicos: Algunos productos de limpieza incluyen quitagrasas biodegradables, que son seguros para el medio ambiente.

    Cómo Usar los Quitagrasas en las Superficies de la Cocina

    1. Campana Extractora: Pulveriza el quitagrasas y déjalo actuar unos minutos antes de limpiar con una esponja o paño húmedo.

    2. Estufa y Horno: Aplica el producto directamente sobre las áreas con grasa acumulada. Después de unos minutos, limpia con un paño húmedo para eliminar cualquier residuo.

    3. Encimeras: Para las encimeras, asegúrate de utilizar un quitagrasas adecuado para el tipo de material, ya sea granito, mármol o madera.

    Consejos Adicionales para una Limpieza de Cocina Eficiente

    • Limpia a diario: La grasa y los residuos se acumulan con rapidez. Una limpieza rápida al final de cada día evita una acumulación difícil de remover.

    • Usa paños de microfibra: Este tipo de paños son excelentes para recoger la grasa y la suciedad sin rayar las superficies.

    • Ventila bien la cocina: Después de usar productos de limpieza y quitagrasas, abre las ventanas para que el ambiente se mantenga fresco y libre de olores químicos.

    La limpieza de la cocina puede ser más sencilla si eliges los productos de limpieza adecuados y sigues una rutina constante. Los quitagrasas son una herramienta esencial para mantener la cocina libre de grasa y bacterias, mientras que otros productos como los desinfectantes y limpiadores multiusos completan el proceso. Recuerda leer las instrucciones de cada producto y emplearlos de forma segura para obtener los mejores resultados. ¡Haz de tu cocina un espacio limpio y acogedor con los productos de limpieza adecuados!

     

  • Lesla G. el lunes 27 de octubre de 2025, 20:58 hs

    La revolución del tuning digital: cuando la Inteligencia Artificial reprograma tu coche

    En el mundo del tuning automotriz, la combinación entre tecnología e ingeniería mecánica siempre ha sido el motor de la innovación. Sin embargo, en los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha comenzado a irrumpir con fuerza en un terreno que tradicionalmente pertenecía a los preparadores y mecánicos más experimentados. El caso del BMW 335i modificado únicamente con la ayuda de ChatGPT es el ejemplo perfecto de esta nueva era digital en el automovilismo.

    La historia comienza con un BMW 335i E90, adquirido por tan solo 1.500 dólares debido a una larga lista de averías mecánicas y electrónicas. Su dueño, Wyatt Webster, decidió asumir el reto de mejorar sus prestaciones sin gastar dinero, recurriendo únicamente a la Inteligencia Artificial como asistente técnico.

    Duplicado llaves coche: una necesidad que va más allá de la seguridad

    En el ámbito de la automoción moderna, disponer de un duplicado llaves coche no solo es una cuestión de comodidad, sino de prevención. Los vehículos actuales integran sistemas de codificación electrónica avanzados, y perder una llave puede significar un problema costoso y engorroso.

    Los talleres especializados ofrecen duplicados programados con chip transpondedor que garantizan compatibilidad total con el sistema de arranque y bloqueo del coche. Este tipo de servicio, además, suele incluir la clonación de la información de la llave original y la sincronización con la centralita electrónica del vehículo.

    En el contexto del experimento de Wyatt, el conocimiento de cómo las llaves se comunican con la ECU fue fundamental, ya que cualquier alteración de software debía mantener la comunicación entre el sistema antirrobo y la nueva configuración del motor.

    Llaves de coche: tecnología, precisión y personalización

    Las llaves de coche han evolucionado enormemente. De ser simples piezas metálicas han pasado a convertirse en auténticos dispositivos inteligentes con control remoto, mando por proximidad y cifrado de alta seguridad. Los coches de gama media y alta integran llaves con microchips que almacenan información única de cada vehículo.

    En talleres especializados, la reparación o programación de estas llaves requiere equipos de diagnóstico capaces de comunicarse con la unidad de control (ECU) y los módulos de seguridad. En Sevilla, por ejemplo, existen negocios de referencia que trabajan con marcas premium, ofreciendo soluciones rápidas y eficaces incluso para llaves de coches de importación o modelos con sistemas antirrobo complejos.

    De esta manera, lo que antaño era una simple copia metálica ahora implica un proceso técnico de codificación, lectura de chip y verificación digital.

    Reprogramar centralita coche: el corazón del experimento

    reprogramar centralita coche(ECU) fue el núcleo de este proyecto. ChatGPT generó un archivo de repro Stage 1+ en apenas 26 minutos, tras recibir datos específicos del vehículo: motor, combustible, modificaciones y objetivos de rendimiento.

    Este archivo fue cargado directamente en la centralita, aumentando la presión del turbo y ajustando parámetros de mezcla de combustible y avance de encendido. El resultado fue impresionante: una mejora de aceleración del 0-100 km/h en casi un segundo completo.

    La reprogramación electrónica permite incrementar la potencia del motor sin tocar la mecánica interna, optimizando curvas de par y respuesta del acelerador. Sin embargo, debe realizarse con precaución y por profesionales, ya que un ajuste incorrecto puede generar averías graves en componentes como el turbo, inyectores o catalizador.

    En este caso, la IA demostró que podía ofrecer una base funcional, pero la revisión humana sigue siendo esencial para evitar errores críticos.

    Llaves y mandos Sevilla: un sector en plena expansión

    En Sevilla, el mercado de llaves y mandos sevilla ha experimentado un auge notable. Con la incorporación de sistemas de acceso sin llave y arranque inteligente, los usuarios demandan cada vez más servicios de reparación, duplicado y programación personalizados.

    Los talleres especializados en esta área cuentan con tecnología de diagnóstico avanzada para trabajar con las principales marcas: BMW, Audi, Volkswagen, Mercedes y muchas más. Estos centros ofrecen desde la reparación de mandos dañados, hasta la recodificación completa tras una pérdida o fallo de sincronización con la ECU.

    Además, algunos talleres sevillanos ofrecen servicios móviles, desplazándose hasta donde se encuentre el cliente, lo que supone un valor añadido en casos de emergencia o bloqueo total del vehículo.

    Cuándo es necesaria la reparación de llaves de coche

    Saber cuándo es necesaria la reparación de llaves de coche puede evitar gastos mayores. Los síntomas más comunes de un fallo en la llave incluyen:

    • Pérdida de señal del mando a distancia.

    • Fallos intermitentes al arrancar el motor.

    • Deterioro físico del chip transpondedor.

    • Desincronización con la centralita del vehículo.

    Los especialistas recomiendan actuar ante los primeros signos de mal funcionamiento, ya que una llave defectuosa puede impedir el arranque total del vehículo. En algunos casos, la solución puede ser una simple reprogramación, mientras que en otros es necesario reemplazar componentes internos.

    Contar con un duplicado funcional es siempre la mejor prevención. De hecho, muchos talleres en Sevilla ofrecen descuentos por duplicados anticipados, evitando el coste y la espera de tener que reprogramar desde cero tras una pérdida total.

    El futuro del tuning con IA

    El experimento del BMW 335i demostró algo que muchos consideraban imposible: una Inteligencia Artificial capaz de generar una reprogramación funcional de un coche real. Aunque los resultados fueron sorprendentes, también abrieron la puerta a una reflexión importante: la IA puede asistir, pero no sustituir al técnico especializado.

    A medida que la tecnología avance, veremos cómo las plataformas de IA se integran cada vez más en los procesos de diagnóstico, reparación y ajuste de vehículos. Los talleres del futuro probablemente combinarán la experiencia humana con el análisis predictivo y precisión digital de las máquinas.

    La frontera entre la mecánica tradicional y la inteligencia artificial ya se ha cruzado. Lo que comenzó como un experimento con un BMW de segunda mano se ha convertido en un símbolo de cómo la innovación tecnológica está redefiniendo el tuning moderno.

    La era del mecánico digital

    La historia de Wyatt Webster y su BMW 335i no es solo una anécdota curiosa, sino un ejemplo real de cómo la Inteligencia Artificial está transformando la forma en que entendemos el rendimiento automotriz. Desde el duplicado de llaves de coche hasta la reprogramación avanzada de centralitas, el futuro del sector depende de la capacidad de adaptación ante una era digital en la que los límites se desdibujan.

    La IA no reemplaza la habilidad del mecánico, pero sí amplifica su potencial, convirtiendo cada intervención en una oportunidad de innovación. La revolución del motor ya no está en los talleres, sino también en los algoritmos.



Calendario
octubre 2025
lumamijuvido
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 345
Cantidad de comentarios: 219
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas