Paz 2019
Escrito por VALLES CEIP, miércoles 30 de enero de 2019 , 18:38 hs , en Curso 2018-2019

   El día 30 de enero celebramos la importancia de la convivencia en paz. Para dar mayor relevancia, trabajamos en actividades de aula. Además, con la inestimable cooperación de los profes de música del cole y del instituto, celebramos una actividad conjunta con los tres primeros cursos de la ESO del instituto.

   Infantil cantó "las vocales de la paz". Todo el cole coreografió el tema "Canción de la paz en el mundo", y con el instituto se cantó y tocó la canción "Pero a tu lado".

   Vídeos:

- Vídeo del manifiesto por la Paz. Niños y niñas de 6º de Primaria.

- Vídeo de reflexiones sobre la Paz. Alumnado del IES Pablo Díez.

- Interpretación: "Pero a tu lado". Conjunta Primaria y ESO.

   A continuación, pinchando sobre la imagen están las fotos.



Agregar comentario
Comentarios
  • Extintores en clínicas dentales el viernes 2 de febrero de 2024, 08:04 hs

    Extintores en Clínicas Dentales: Protegiendo Vidas y Valiosos Equipamientos

    La seguridad en las clínicas dentales va más allá de la atención médica. Descubre la importancia de contar con extintores especializados para salvaguardar vidas y equipos valiosos en este entorno de salud.

    Riesgos Específicos: Adaptando Extintores a las Necesidades Dentales

    Las clínicas dentales presentan riesgos únicos, desde equipos eléctricos hasta materiales inflamables. Aprende cómo identificar estos riesgos específicos y elegir extintores que se adapten a las necesidades particulares de las clínicas dentales, garantizando una respuesta efectiva ante cualquier eventualidad.

    Normativas de Salud: Cumpliendo con Estándares Rigurosos

    La seguridad en el ámbito de la salud está sujeta a regulaciones estrictas. Explora las normativas de salud vigentes relacionadas con la instalación y mantenimiento de extintores en clínicas dentales, asegurándote de cumplir con los estándares establecidos y proporcionar un entorno seguro para pacientes y personal.

    Ubicación Estratégica: Maximizando la Eficacia de los Extintores

    No es suficiente tener extintores; su ubicación estratégica es esencial. Descubre las mejores prácticas para colocar extintores en clínicas dentales, maximizando su eficacia y asegurando una respuesta rápida ante cualquier emergencia sin comprometer la seguridad de los pacientes ni dañar equipos esenciales.

    Mantenimiento Preventivo: Garantizando la Operatividad Continua

    En un entorno donde la atención y la prevención son clave, el mantenimiento preventivo de los extintores cobra una importancia crucial. Aprende sobre la importancia de un programa de mantenimiento regular para extintores en clínicas dentales, asegurando que estos dispositivos estén siempre listos para proteger vidas y propiedad.

     

  • Extintores para fuegos en clínicas el viernes 2 de febrero de 2024, 08:08 hs

    Extintores en Clínicas Dentales y Sanitarias: Protección Integral y Especializada

    La seguridad en entornos de atención médica, como clínicas dentales y sanitarias, es de máxima importancia. Descubre cómo la implementación de extintores especializados ofrece una protección integral, tanto para la vida humana como para el valioso equipo médico.

    Identificación de Riesgos Únicos: Adaptando Extintores a Entornos de Salud

    Las clínicas dentales y sanitarias presentan riesgos particulares, desde equipos eléctricos hasta sustancias médicas inflamables. Aprende a identificar estos riesgos específicos y cómo seleccionar el extintor que se ajuste a las necesidades únicas de estos entornos de salud, garantizando una respuesta efectiva en situaciones críticas.

    Normativas de Salud y Seguridad: Cumplimiento Riguroso para Garantizar el Bienestar

    Los estándares de seguridad en el ámbito sanitario son estrictos y cambiantes. Explora las normativas de salud y seguridad actuales relacionadas con la instalación y mantenimiento de extintores en clínicas dentales y sanitarias. Cumplir con estas normativas no solo garantiza la seguridad, sino que también evita posibles sanciones y asegura un ambiente de atención médica seguro.

    Ubicación Estratégica: Maximizando la Eficacia de los Extintores en Entornos de Salud

    No basta con tener extintores; su ubicación estratégica es clave. Descubre las mejores prácticas para colocar extintores en clínicas dentales y sanitarias, el extintor de coche en sus vehículos, maximizando su eficacia y asegurando una respuesta rápida ante cualquier emergencia sin poner en peligro a pacientes ni afectar equipos médicos esenciales.

    Mantenimiento Especializado: Garantizando la Operatividad Continua en Ambientes Sanitarios

    En entornos donde la atención sanitaria es primordial, el mantenimiento especializado de extintores cobra una importancia crucial. Aprende sobre la necesidad de un programa de mantenimiento regular para extintores en clínicas dentales y sanitarias, asegurando que estos dispositivos estén siempre en óptimas condiciones para proteger vidas y propiedad.

     

  • Clara Benitez el lunes 10 de noviembre de 2025, 12:41 hs

    Sistemas de extinción en cocinas comerciales: protección imprescindible frente al fuego

    Las cocinas comerciales, ya sean de restaurantes, hoteles o comedores industriales, no son espacios seguros por casualidad. La combinación de altas temperaturas, aceites hirviendo y equipos eléctricos activos convierte cualquier despiste en un riesgo latente de incendio. No hablamos de pequeños conatos que se apagan con un paño húmedo, sino de situaciones críticas que pueden poner en peligro vidas y bienes. Por ello, los sistemas de extinción en cocinas comerciales no son un lujo: son un requerimiento legal y una garantía de seguridad vital.

    Marco legal: normativa que obliga y protege

    El Real Decreto 164/2025 establece con claridad que todas las cocinas profesionales deben contar con sistemas fijos automáticos de extinción, cumpliendo la norma UNE-EN 17446. Cada componente debe estar certificado y portar el marcado CE si la normativa europea así lo exige. La ley también detalla aspectos prácticos: señalización de los mecanismos de disparo manual (Anexo I, sección 2ª), tablas de mantenimiento (Anexo II) y la aplicación de epígrafes específicos desde el 10 de mayo de 2025. Sin estos requisitos cumplidos, el riesgo de sanción y cierre es tan real como el propio fuego.

    Por qué los sistemas automáticos son esenciales

    Un extintor manual puede ser útil, pero resulta insuficiente en entornos profesionales. La verdadera seguridad la proporcionan los sistemas automáticos de extinción, diseñados para detectar y sofocar un incendio de manera inmediata, sin necesidad de intervención humana. Estos sistemas protegen los puntos de mayor riesgo: campanas extractoras, filtros, conductos de ventilación y superficies de cocinado. Su rapidez evita la propagación del fuego, reduce daños materiales y garantiza que la actividad pueda retomarse en el menor tiempo posible.

    No debemos olvidar un dato crucial: más del 65% de los incendios en restaurantes se originan en las campanas extractoras. Por ello, cuando hablamos de equipos de extinción de incendios en campanas industriales, no nos referimos a accesorios opcionales, sino al corazón de la seguridad en cocinas profesionales.

    Tipos de sistemas fijos automáticos de extinción

    La tecnología ofrece soluciones diversas, adaptadas a distintos riesgos y tipologías de cocina:

    • Rociadores automáticos y agua pulverizada: clásicos y eficaces frente a sólidos y líquidos inflamables, aunque requieren precaución con aceites calientes.
    • Agua nebulizada: libera una neblina fina que enfría y desplaza oxígeno, minimizando daños por agua, ideal para equipos eléctricos sensibles.
    • Espuma física: crea una capa que sofoca el fuego y previene la reignición, perfecta para freidoras y colectividades.
    • Polvo químico: potente pero sucio, recomendable en cocinas de menor tamaño.
    • Agentes gaseosos (CO₂, FM-200): desplazan oxígeno sin dejar residuos, óptimos para campanas y cuadros eléctricos.
    • Aerosoles condensados: interrumpen la combustión mediante partículas sólidas, ocupan poco espacio y complementan otros sistemas.
    • Agentes químicos acuosos: los más utilizados hoy, reaccionan con grasas y aceites, enfriando y sellando la superficie en llamas.

    Cada sistema responde a un perfil de riesgo específico. Una cocina hospitalaria no tiene las mismas necesidades que una freiduría industrial, y la legislación lo contempla. Por eso, la normativa extinción campanas de cocina detalla claramente los requisitos para cada tipo de instalación y agente extintor.

    Componentes clave de un sistema de extinción

    Un sistema de extinción fijo no es un misterio: sus elementos son conocidos y cada uno cumple un papel fundamental:

    • Recipientes presurizados con agente extintor.
    • Tuberías y boquillas estratégicamente distribuidas en campanas y áreas críticas.
    • Sistemas de detección automática: fusibles térmicos o detectores electrónicos.
    • Mecanismos de disparo manual y automático, siempre señalizados.
    • Paneles de control que coordinan activación y conexión con alarmas.

    El detalle técnico es vital. Si un componente carece de requisitos específicos, la certificación recae sobre el sistema completo. Cada pieza cuenta para que el sistema funcione en caso de emergencia.

    Instalación: quién puede y quién no puede hacerlo

    La normativa es estricta: solo empresas instaladoras habilitadas pueden ejecutar la instalación. No basta con un instalador de confianza ni con empresas multiservicios. Se requiere acreditación específica según el tipo de agente (agua, espuma, polvo, gases o aerosoles). En sistemas de agentes químicos acuosos, la instalación debe realizarla una empresa autorizada en otros sistemas fijos reconocidos.

    El cumplimiento estricto de la UNE-EN 17446, materiales con marcado CE y un proyecto técnico firmado por un profesional competente son obligatorios. No se trata de burocracia innecesaria: se trata de asegurar que el sistema responda correctamente ante un incendio real.

    Mantenimiento obligatorio: calendario de seguridad

    Un sistema sin mantenimiento es ineficaz. La legislación establece un calendario preciso:

    • Inspecciones trimestrales: presión, estado de boquillas y detectores.
    • Revisión semestral: verificación de funcionamiento y mecanismos manuales y automáticos.
    • Mantenimiento anual: desmontaje parcial, sustitución de piezas y calibración.
    • Pruebas quinquenales: revisión integral, pruebas hidráulicas y recarga de agentes.

    Todo debe registrarse en el Libro de Mantenimiento de Instalaciones Contra Incendios, disponible para inspecciones oficiales. Más que un trámite, es evidencia de que la seguridad no se deja al azar. La protección contra incendios no admite improvisación.

    Ventajas de los sistemas automáticos de extinción

    Instalar un sistema automático de extinción no solo cumple la ley, sino que protege la actividad y la integridad de las personas:

    • Protege al personal y clientes frente a incendios repentinos.
    • Reduce pérdidas económicas al minimizar tiempos de inactividad.
    • Evita sanciones y cierres administrativos.
    • Actúa en segundos sin intervención humana.
    • Se adapta a campanas y conductos, origen habitual de los incendios.

    Las cocinas profesionales operan bajo condiciones extremas: calor intenso, aceites calientes y presión constante para servir rápido. Sin embargo, hay un elemento que no puede improvisarse: la protección contra incendios. Los sistemas de extinción en cocinas comerciales no son accesorios decorativos; son la primera línea de defensa. La normativa los exige, la seguridad los reclama y el sentido común los hace imprescindibles. Con el R.D. 164/2025 en vigor, la prevención es la palabra que define el futuro de las cocinas comerciales.

    Cada inversión en sistemas automáticos, mantenimiento y formación del personal se traduce en tranquilidad, continuidad del negocio y, sobre todo, en seguridad para todos los que trabajan o disfrutan de esos espacios. En un entorno donde el riesgo de incendio es real y constante, la prevención no es negociable: es vital.

Calendario
noviembre 2025
lumamijuvido
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 288
Cantidad de comentarios: 179
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas