California University 19
Escrito por VALLES CEIP, jueves 13 de junio de 2019 , 20:16 hs , en Curso 2018-2019

     A través de la Fundación Vegaquemada y de la Cruz Roja de Boñar, el jueves día 13 de junio, estuvieron con nosotros, en el Colegio, 8 alumnas de la California State University. Nos hablaron de sus lugares de origen, nos presentaron dinámicas de grupo, hablamos del calentamiento global, y trabajamos en dinámicas de igualdad de género. Además conocieron como iniciamos un día de trabajo habitual, y participaron en algunas de nuestras actividades cotidianas.

     Gracias a ellas y a los promotores. Así conocemos otras formas de nuestra tarea de aprendizaje, a la vez que practicamos el inglés.

     Aquí os quedan algunas fotos.

 

 



Agregar comentario
Comentarios
  • Extintores y armarios de extintor el martes 16 de enero de 2024, 07:37 hs

    Historia y Desarrollo de Extintores y Armarios de Extintor

    La historia de los extintores y armarios de extintor se remonta a los primeros intentos de controlar y extinguir incendios en el siglo XVII. En esos tiempos, se utilizaban recipientes de cuero llenos de agua y otros materiales para sofocar las llamas. Con el tiempo, se desarrollaron extintores más avanzados que utilizaban agentes extintores químicos y sistemas de presión.

    Evolución Tecnológica y Eficacia

    A lo largo de los años, los extintores y armarios de extintor han evolucionado en términos de tecnología y eficacia. Se han diseñado extintores específicos para diferentes clases de incendios, como Clase A (materiales sólidos), Clase B (líquidos inflamables) y Clase C (equipos eléctricos energizados). Los avances tecnológicos han mejorado la eficacia de los agentes extintores utilizados y la durabilidad de los equipos.

    Principios de Funcionamiento

    Los extintores funcionan mediante la liberación controlada de agentes extintores químicos o agentes extintores a presión. Estos agentes químicos pueden sofocar el fuego al eliminar el oxígeno necesario para la combustión, enfriar la fuente de calor o interrumpir la reacción en cadena del fuego. Los armarios de extintor, por su parte, sirven para proteger y resguardar los extintores, asegurando que estén fácilmente accesibles en caso de emergencia. Otros factores como los collarines intumescentes previenen la propagación de fuegos.

    Comparación de Eficacia

    Los extintores y armarios de extintor son complementarios y se utilizan en conjunto para proporcionar una respuesta efectiva en caso de incendio. Los extintores son portátiles y adecuados para situaciones donde se requiere una respuesta rápida, mientras que los armarios de extintor brindan protección y accesibilidad a largo plazo en lugares estratégicos. Ambos son esenciales en la protección contra incendios en institutos y centros de enseñanza universitaria.

    Normativas y Estándares

    Las normativas y estándares relacionados con los extintores y armarios de extintor varían según la región y el país. En general, se deben seguir las regulaciones locales de seguridad contra incendios y las recomendaciones de las autoridades competentes. Estas normativas pueden incluir requisitos específicos sobre la ubicación, el mantenimiento y la capacidad de los extintores y armarios.

    Impacto Ambiental y Seguridad

    El impacto ambiental de los extintores y armarios de extintor está relacionado con el agente extintor utilizado. Es esencial manejar adecuadamente los productos químicos y asegurarse de que sean seguros para el medio ambiente. En cuanto a la seguridad, se deben seguir las precauciones adecuadas durante su uso para evitar lesiones y garantizar la seguridad de los ocupantes de los edificios.

    Precauciones Necesarias durante su Uso

    Es esencial utilizar extintores y armarios de extintor con precaución y seguir las instrucciones del fabricante. Además, se debe capacitar al personal y a los ocupantes del edificio en el uso adecuado de estos equipos y en las medidas de seguridad contra incendios.

    Innovaciones y Tendencias Futuras

    Las innovaciones en extintores y armarios de extintor se centran en la mejora de la eficacia, la sostenibilidad y la tecnología de detección de incendios. Se están desarrollando extintores más eficientes y respetuosos con el medio ambiente, así como sistemas de monitoreo y alerta temprana que pueden ayudar a prevenir incendios antes de que se propaguen.

    Preguntas y Respuestas

    A continuación, algunas preguntas comunes relacionadas con extintores y armarios de extintor:

    1. ¿Cómo se debe realizar el mantenimiento de los extintores y armarios de extintor?

      • El mantenimiento regular incluye inspecciones visuales y pruebas de funcionamiento periódicas por personal capacitado. Los armarios deben mantenerse limpios y en buen estado.
    2. ¿Dónde se deben ubicar los extintores y armarios de extintor en institutos y centros de enseñanza universitaria?

      • Deben ubicarse estratégicamente en áreas accesibles y de acuerdo con las regulaciones locales de seguridad contra incendios.
    3. ¿Se pueden personalizar los armarios de extintor?

      • Sí, es posible personalizar los armarios de extintor para que se adapten a la estética y las necesidades específicas de cada institución.

     

  • mesas acero inoxidable el martes 5 de noviembre de 2024, 21:31 hs

    Mesas de acero inoxidable: características, ventajas y usos en diferentes entornos

    El acero inoxidable es uno de los materiales más populares en el diseño y fabricación de mesas, especialmente en espacios donde se requiere durabilidad, resistencia y fácil limpieza.

    1. Características de las mesas de acero inoxidable

    Las mesas de acero inoxidable están fabricadas con una aleación de hierro, cromo, y en algunos casos, níquel. Esto hace que el material sea altamente resistente a la corrosión y al óxido, una de sus principales características. Además, el acero inoxidable es:

    • Duradero: Su alta resistencia a impactos y arañazos lo hace ideal para uso constante.

    • Higiénico: Es fácil de limpiar y desinfectar, lo que lo convierte en una excelente opción en entornos donde la higiene es una prioridad.

    • Estético: Su acabado brillante y moderno le da un aspecto elegante y profesional.

    • Resistente al calor: Soporta altas temperaturas sin deformarse, ideal para cocinas y laboratorios.

    2. Ventajas de las mesas de acero inoxidable

    Las mesas acero inoxidable ofrecen múltiples beneficios que las hacen una opción atractiva en diversas industrias:

    • Larga vida útil: El acero inoxidable es extremadamente duradero y puede mantenerse en buenas condiciones durante años, incluso bajo un uso intensivo.

    • Fácil mantenimiento: Con solo un paño húmedo y productos de limpieza básicos, se puede mantener la superficie libre de manchas y bacterias.

    • Resistencia a químicos: En laboratorios o entornos industriales, las mesas de acero inoxidable son ideales porque resisten el contacto con sustancias químicas sin sufrir daños.

    • Versatilidad: Estas mesas se pueden encontrar en diversos tamaños y diseños, adaptándose a distintas necesidades, desde cocinas industriales hasta entornos de trabajo técnico.

    3. Usos de las mesas de acero inoxidable en diferentes sectores

    Gracias a sus cualidades, las mesas de acero inoxidable se han convertido en la opción predilecta en varios sectores:

    3.1. Sector gastronómico y restaurantero

    Las cocinas industriales y los restaurantes utilizan mesas de acero inoxidable para sus estaciones de preparación de alimentos. Son perfectas porque:

    • Son fáciles de limpiar, lo que ayuda a mantener la higiene en áreas de preparación de alimentos.

    • Resisten el contacto con productos ácidos y alcalinos, comunes en la cocina.

    • Tienen una alta capacidad para soportar equipos pesados como licuadoras, batidoras y hornos pequeños.

    3.2. Laboratorios y centros de investigación

    En laboratorios, las mesas de acero inoxidable son ideales porque no reaccionan con la mayoría de productos químicos y soportan procesos experimentales. Su capacidad de desinfección también las convierte en la opción preferida en áreas de investigación médica y química.

    3.3. Hospitales y clínicas

    Los centros médicos requieren superficies que sean fáciles de desinfectar y de bajo riesgo de contaminación. En este contexto, las mesas de acero inoxidable ofrecen una solución higiénica y segura para almacenar equipos médicos y realizar procedimientos menores.

    3.4. Espacios de trabajo industriales

    En talleres y fábricas, las mesas de acero inoxidable son muy utilizadas debido a su resistencia a impactos, arañazos y sustancias corrosivas. Además, soportan bien el peso de herramientas y equipos pesados.

    4. Cómo elegir una mesa de acero inoxidable

    Al elegir una mesa de acero inoxidable, es importante tener en cuenta:

    • El tipo de acero: El acero inoxidable 304 es ideal para cocinas y uso en ambientes húmedos, mientras que el acero 316 es más adecuado para laboratorios y áreas con exposición a productos químicos.

    • Grosor y resistencia: Dependiendo del uso, puedes necesitar un grosor específico para soportar el peso y el uso constante.

    • Diseño y tamaño: Asegúrate de que el tamaño y la configuración de la mesa se adapten a tus necesidades, ya sea que necesites una superficie grande o espacio para almacenamiento debajo.

    5. Cuidado y mantenimiento de las mesas de acero inoxidable

    Para mantener la mesa acero inoxidable en óptimas condiciones:

    1. Limpieza regular: Utiliza agua tibia y detergente suave para limpiar. Evita productos abrasivos que puedan rayar la superficie.

    2. Secado inmediato: Seca la mesa después de limpiarla para evitar manchas de agua.

    3. Uso de protectores: En áreas de trabajo pesado, usa tapetes de goma o protectores para evitar golpes directos sobre la superficie.

     

    Las mesas de acero inoxidable son una inversión inteligente para cualquier entorno que requiera durabilidad, higiene y estética. Con un mantenimiento adecuado, pueden mantenerse en excelentes condiciones y ofrecer un rendimiento superior en cualquier aplicación, desde la cocina de un restaurante hasta un laboratorio industrial.

     

  • Indira Torres el miércoles 29 de octubre de 2025, 22:28 hs

    Tu contenido orgánico depende de tu equipo creativo: te explicamos por qué- La creatividad como motor invisible del éxito digital

    En el entorno digital actual, crear contenido orgánico que conecte, inspire y convierta no es fruto del azar ni del algoritmo. Es el resultado directo de un equipo creativo comprometido, capaz de transformar ideas en experiencias visuales y narrativas que reflejan la esencia de una marca.
    Sin esa visión estratégica y emocional, cualquier contenido —por más técnico que sea— se diluye entre el ruido de las redes sociales y los motores de búsqueda.

    El contenido orgánico es mucho más que frecuencia y formato. Es identidad, coherencia y valor real. Y para alcanzarlo, el trabajo conjunto entre creativos, estrategas y especialistas en marketing digital es innegociable.

    Cuando la estrategia se encuentra con la creatividad

    El verdadero diferencial entre una publicación más y una que genera impacto está en el equipo creativo. Son quienes interpretan la misión de la marca y la traducen en mensajes que emocionan, diseños que comunican y narrativas que permanecen.
    No se trata de llenar el calendario de publicaciones, sino de construir contenido con propósito, que conecte con las personas adecuadas, en el momento oportuno y con la estética que mejor representa tu propuesta.

    Cuando el contenido carece de esa capa creativa, pierde alma. Y un contenido sin alma no genera confianza, no fideliza y, mucho menos, convierte.

    El papel de una agencia SEO Sevilla en la sinergia entre estrategia y creatividad

    Contar con una agencia seo sevilla que entienda la importancia del trabajo creativo es fundamental. No se trata únicamente de posicionar una web en los primeros resultados, sino de hacerlo con una narrativa coherente y visualmente atractiva.
    Las agencias que integran SEO y creatividad consiguen que los algoritmos no solo reconozcan relevancia técnica, sino también valor humano.

    Una agencia con visión creativa no solo optimiza palabras clave; optimiza emociones. Diseña estrategias que humanizan la marca, generan comunidad y elevan la autoridad digital. Así, el contenido orgánico deja de ser una obligación para convertirse en una herramienta de posicionamiento duradero.

    La fuerza de una agencia SEO que impulsa contenido con propósito

    El éxito digital no depende solo del código, sino de la conexión. Una agencia seo comprometida con la creatividad entiende que los motores de búsqueda priorizan la experiencia del usuario, y que esta se construye con historias que atraen y visuales que inspiran.
    Un equipo que combina análisis con imaginación logra que cada publicación trabaje en dos frentes: visibilidad y emoción.

    La fórmula es simple pero poderosa:

    • SEO para ser encontrado.

    • Creatividad para ser recordado.

    El resultado es una estrategia que impulsa el tráfico orgánico de manera sostenida, consolidando una presencia digital sólida y significativa.

    Cómo Instagram ya aparece en el SERP transforma la visibilidad del contenido

    El cambio reciente en los motores de búsqueda, donde instagram ya aparece en el SERP, ha redefinido la manera en que las marcas deben crear contenido orgánico.
    Ahora, no solo competimos por visibilidad en Google, sino también en las plataformas sociales que integran su propio posicionamiento dentro de los resultados de búsqueda.

    Esto significa que el trabajo del equipo creativo debe considerar no solo la estética y el mensaje, sino también la optimización visual y textual en redes como Instagram.
    Cada imagen, cada texto alternativo, cada descripción cuenta. Un diseño bien pensado y un copy estructurado con precisión pueden llevar tu perfil o tus publicaciones a la parte superior del SERP, ampliando la exposición y multiplicando el tráfico hacia tu sitio web.

    Creatividad como núcleo estructural del contenido orgánico

    El error más común en marketing digital es relegar la creatividad al final del proceso, como si fuera un “toque estético”. En realidad, es la base sobre la que se construye cualquier estrategia efectiva.
    Un equipo creativo alineado con los objetivos de la marca aporta coherencia entre los mensajes, el tono y la imagen visual, garantizando que cada pieza de contenido refleje el ADN de la empresa.

    Cuando los creativos participan desde la etapa de briefing, el resultado es un flujo natural donde el contenido respira autenticidad, se adapta a cada canal y mantiene la voz de la marca sin perder impacto ni consistencia.

    Cómo integrar a tu equipo creativo en la estrategia de contenido

    Para que tu contenido orgánico realmente funcione, necesitas involucrar a tu equipo creativo en todas las etapas del proceso:

    1. Briefing completo: no solo datos técnicos, sino emociones, objetivos y público objetivo.

    2. Ideación conjunta: creativos, redactores y estrategas deben colaborar desde el inicio.

    3. Métricas compartidas: la creatividad también se optimiza. Saber qué funciona impulsa mejores ideas.

    4. Libertad visual: dejar espacio a la experimentación permite resultados más memorables.

    El equipo creativo no es un complemento; es el motor que transforma la estrategia en contenido que vibra con la audiencia y posiciona orgánicamente de forma natural.

    Creatividad y SEO: una relación de equilibrio perfecto

    La unión entre SEO y creatividad no solo mejora el rendimiento de tu web, sino que refuerza la percepción de marca. Mientras el SEO atrae tráfico cualificado, la creatividad lo retiene y lo convierte.
    El usuario ya no busca solo información, busca experiencias. Y esas experiencias nacen del trabajo conjunto entre quienes entienden los algoritmos y quienes dominan el arte de comunicar.

    Las marcas que apuestan por este equilibrio no solo alcanzan las primeras posiciones, sino que se mantienen allí gracias a su contenido auténtico, relevante y visualmente atractivo.

    El alma de tu contenido está en tu equipo creativo

    El contenido orgánico no puede ser un proceso automático ni una tarea secundaria. Es una inversión estratégica que define cómo el mundo percibe tu marca.
    Por eso, integrar a tu equipo creativo desde el primer paso no es una opción: es una necesidad.

    El resultado será un ecosistema de contenido coherente, estéticamente sólido y emocionalmente poderoso.
    Porque, al final, el contenido que conecta es el que nace de la creatividad, se guía por la estrategia y se mide con resultados reales.



Calendario
noviembre 2025
lumamijuvido
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 345
Cantidad de comentarios: 229
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas