Semana cultural 19: lucha leonesa
Escrito por VALLES CEIP, jueves 11 de abril de 2019 , 18:55 hs , en Curso 2018-2019

     Para el miércoles dia 10 de abril, teníamos preparada una actividad por grupos, a cargo de la federación de lucha de Castilla y León, en el programa "Aulas viajeras de lucha leonesa". A cargo de los monitores Cristian y Luis, que nos presentaron una breve teoría que luego nos enseñaron en la práctica; aprendimos y disfrutamos un montón. Gracias.

     Sobre la imagen hay unas fotos. veréis que algunas están movidas, al sacarlas en movimiento, pero se incluyen para que se puedan ver las mañas.



Agregar comentario
Comentarios
  • Extintores el sábado 27 de enero de 2024, 09:49 hs

    Tipos de extintores: Guía completa para la seguridad contra incendios

    ¡Bienvenidos a nuestra guía completa sobre extintores! En un mundo lleno de sorpresas, no hay nada más esencial que estar preparado para cualquier emergencia, ¡y los extintores son tus superhéroes contra el fuego! En este artículo, vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de los tipos de extintores, el mantenimiento preventivo, las normativas y regulaciones, cómo usarlos como un profesional, y mucho más. Así que, ¡afila tus conocimientos y acompáñanos en este viaje lleno de chispas de información valiosa!

    El ABC de los Extintores: Tipos y Usos

    Podría abordar los diferentes tipos de extintores disponibles y proporcionar información detallada sobre cómo elegir el más adecuado para diferentes situaciones.

    No todos los incendios son iguales, ¡y tampoco deberían serlo los extintores! Aquí te presentamos el abanico de tipos de extintor que hará que te sientas como un experto en el tema. Desde el extintor de polvo químico seco, perfecto para incendios de clase A, B y C, hasta el extintor de agua, ideal para domar las llamas de clase A. ¿Te preguntas cuál es cuál? No te preocupes, ¡vamos a descifrarlo juntos!

    Mantenimiento preventivo de extintores: Cómo asegurar su eficacia

    Imagina esto: un incendio repentinamente decide hacer una aparición estelar en tu hogar o lugar de trabajo, y ¡zas!, tu extintor no funciona. ¡La pesadilla de cualquier amante del fuego! Aquí es donde entra en juego el mantenimiento preventivo. Al igual que un superhéroe necesita su entrenamiento diario, tus extintores también necesitan cariño regular. Desde verificar la presión hasta inspeccionar la manguera, te guiaremos para asegurarnos de que tus extintores estén siempre listos para actuar.

    Normativas y Regulaciones: No Juegues con Fuego

    Normativas y regulaciones de extintores: Lo que debes saber

    ¿Te preguntas por qué deberías preocuparte por las normativas y regulaciones de extintores? Bueno, amigo, es simple: cumplir con estas reglas es la diferencia entre la seguridad y el caos. Desde las leyes locales hasta los estándares internacionales, abordaremos por qué es crucial mantenerse en el lado correcto de la legalidad cuando se trata de extintores de co2 y abc. ¡Porque nadie quiere ser conocido como el rebelde del extintor!

    Apagar Fuegos como un Profesional: Guía de Uso

    Cómo usar un extintor correctamente: Instrucciones paso a paso

    ¿Te has preguntado alguna vez si sabrías cómo usar un extintor en caso de emergencia? ¡No temas más! Aquí te ofrecemos una guía paso a paso para que te conviertas en un maestro del control de incendios. Desde agarrar el extintor hasta apuntar al fuego y descargar el agente extintor, cada paso es crucial. Y sí, también cubriremos cómo mantener la calma mientras enfrentas las llamas. ¡Porque apagar fuegos no tiene que ser una tarea abrumadora!

    Conociendo al Enemigo: Incendios Comunes y Extintores Adecuados

    Incendios comunes y extintores adecuados: Una guía informativa

    ¿Quién dijo que todos los incendios son iguales? Desde pequeños fuegos de cocina hasta los indomables incendios eléctricos, cada uno tiene su propio truco. Aquí te presentamos una guía informativa sobre los incendios más comunes y los extintores que los enfrentan de frente. ¡Porque el conocimiento es poder, y en este caso, poder apagar el fuego!

    Para Encender tu Interés

    1. "Domando el Fuego: Una Odisea a Través de los Extintores"

      • ¡Descubre los secretos detrás de los extintores y cómo pueden salvar el día!
    2. "De Héroes y Mantenimiento: El ABC para un Extintor Efectivo"

      • ¡Aprende cómo cuidar de tus extintores para que siempre estén listos para la acción!
    3. "Normativas de Extintores: Navegando las Aguas Legales del Control de Incendios"

      • ¡Entérate de por qué es vital seguir las normativas para una seguridad sin compromisos!

    Apaga, Aprende y Mantente Seguro

    Los extintores no son solo cilindros rojos colgando en las paredes; son guardianes silenciosos que protegen lo que más valoramos. Desde entender los diferentes tipos hasta seguir las reglas como un ciudadano modelo, ahora estás equipado con el conocimiento necesario para enfrentar el fuego con confianza. Así que, ¡adelante, apaga esos incendios y sé el héroe de tu propia historia de seguridad contra incendios!

     

  • Mesa acero inoxidable el martes 29 de octubre de 2024, 19:30 hs

    Mesa de Acero Inoxidable: Ventajas, Usos y Cómo Elegir la Mejor para tu Espacio

    Las mesas de acero inoxidable se han convertido en una opción popular para diversos entornos, desde cocinas profesionales hasta talleres y hogares modernos. Este material destaca por su durabilidad, resistencia y apariencia elegante, lo que lo convierte en una elección versátil y funcional. A continuación, exploraremos las ventajas de las mesas de acero inoxidable, sus aplicaciones y qué aspectos debes considerar al elegir la mesa ideal.

    Ventajas de las Mesas de Acero Inoxidable

    1. Durabilidad: El acero inoxidable es resistente a la corrosión, el óxido y las manchas, lo que permite que las mesas fabricadas con este material mantengan su buen estado durante años, incluso en entornos con alta humedad o exposición a productos químicos.

    2. Higiene: Gracias a su superficie lisa y no porosa, las mesas de acero inoxidable son muy fáciles de limpiar. Esto las convierte en una opción ideal para cocinas, ya que evita la acumulación de bacterias y facilita la limpieza después de preparar alimentos.

    3. Resistencia al Calor: Este tipo de material soporta altas temperaturas sin deformarse o dañarse, lo que es ideal para cocinas y espacios de trabajo donde se utilizan equipos o productos calientes.

    4. Estética y Modernidad: Las mesas de acero inoxidable ofrecen un diseño moderno y elegante, que combina bien en decoraciones tanto industriales como contemporáneas. Su apariencia metálica brinda un toque sofisticado a cualquier espacio.

    5. Versatilidad de Uso: Este tipo de mesa es adecuada para una variedad de aplicaciones, incluyendo uso en cocinas, laboratorios, áreas de preparación de alimentos y talleres. Además, es fácil de integrar en cualquier espacio gracias a su aspecto neutro.

    Usos de las Mesas de Acero Inoxidable

    • Cocinas Profesionales y Domésticas: Por sus propiedades higiénicas y resistencia, son muy utilizadas en cocinas comerciales, restaurantes y en hogares, especialmente para preparar alimentos.

    • Talleres y Laboratorios: La resistencia del acero inoxidable al desgaste y a los productos químicos lo hace ideal para espacios donde se manipulan herramientas y materiales abrasivos.

    • Áreas de Trabajo Industrial: En entornos industriales, las mesas de acero inoxidable son muy demandadas debido a su resistencia y capacidad de soportar peso y golpes.

    • Decoración y Diseño de Interiores: En los hogares, estas mesas se utilizan cada vez más en comedores y áreas de trabajo, integrándose en decoraciones de estilo minimalista o industrial.

    ¿Cómo Elegir la Mejor Mesa de Acero Inoxidable?

    1. Tipo de Acero Inoxidable: Existen varias clases, como el acero 304 y 430, que difieren en su resistencia a la corrosión. Si se planea usar en una cocina o en un entorno con alta humedad, el acero 304 suele ser la mejor opción por su resistencia superior.

    2. Grosor del Material: Las mesas de acero inoxidable están disponibles en diferentes grosores. Para aplicaciones que requieren gran resistencia, como en talleres, elige una mesa con mayor espesor. Para cocinas o uso doméstico, un grosor moderado puede ser suficiente y más económico.

    3. Tamaño y Espacio Disponible: Es importante medir el área donde se colocará la mesa para asegurarse de que se ajuste correctamente sin obstruir el espacio de trabajo o paso.

    4. Diseño y Estilo: Existen mesas con diferentes acabados y estilos. Algunas cuentan con estantes adicionales para almacenamiento, lo cual es útil en espacios donde se necesita más organización.

    5. Facilidad de Mantenimiento: Verifica si la mesa cuenta con características adicionales como bordes redondeados o superficies tratadas que faciliten su limpieza y mantenimiento.

    Mantenimiento de las Mesas de Acero Inoxidable

    Para mantener el buen estado de unamesa acero inoxidable, se recomienda limpiarla regularmente con un paño suave y un detergente suave. Evita productos abrasivos o ácidos que puedan dañar la superficie. Además, para prevenir rayones, se recomienda evitar el uso de estropajos o cepillos duros.

     

    Las mesas acero inoxidabl  son una inversión inteligente para quienes buscan una opción duradera, higiénica y de fácil mantenimiento. Al elegir una mesa de acero inoxidable, es importante considerar factores como el tipo de acero, el grosor y el diseño para encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades y espacio.

     

  • Rosa M. el jueves 4 de septiembre de 2025, 16:17 hs

    Extintores para casa: protección indispensable frente a incendios domésticos

    La seguridad en el hogar depende en gran medida de la prevención de incendios. Cuando ocurre un siniestro, como el registrado en Ribeira, donde una mujer de 78 años y su hijo fueron trasladados al Hospital do Barbanza tras sufrir intoxicación por humo, la rapidez de reacción y los recursos disponibles marcan la diferencia. El fuego comenzó en la cocina de la vivienda situada en la aldea de Sobrido, parroquia de Oleiros, y aunque fue sofocado inicialmente con una manguera, el humo terminó propagándose por toda la casa.

    La llamada al CIAE 112 Galicia movilizó a los bomberos de Ribeira y Boiro, junto con la Policía Local y el GAEM, quienes acudieron al lugar. Sin embargo, la inhalación de humo ya había afectado a los residentes. Este incidente evidencia la necesidad de contar con extintores para casa, que permiten actuar de manera inmediata para contener un fuego en sus primeros instantes.

    Extintores domésticos: herramientas vitales

    Los extintores para casa son dispositivos diseñados para su uso rápido y efectivo en situaciones críticas. Su correcta colocación en puntos estratégicos como la cocina, pasillos o zonas de mayor riesgo es clave para que estén siempre accesibles. Estos equipos no requieren de conocimientos técnicos avanzados, ya que su mecanismo es simple y directo, pensado para que cualquier miembro de la familia pueda utilizarlos con seguridad.

    Disponer de un extintor operativo dentro del hogar no solo minimiza daños materiales, sino que también protege la vida de los habitantes, evitando intoxicaciones graves por humo o la expansión de las llamas a otras estancias.

    Comprar extintor para casa: una decisión que salva vidas

    Tomar la decisión de comprar extintor para casa es invertir en tranquilidad y prevención. Los modelos disponibles en el mercado se adaptan a distintos riesgos:

    • Extintores de polvo ABC: los más comunes, adecuados para sólidos, líquidos inflamables y electricidad.

    • Extintores de CO₂: ideales para incendios eléctricos, no dejan residuos y son seguros en estancias con aparatos electrónicos.

    • Extintores de espuma o agua pulverizada: eficaces en materiales sólidos, aunque limitados en situaciones con líquidos inflamables o equipos eléctricos.

    • Extintores de clase K: imprescindibles para cocinas, diseñados específicamente para neutralizar grasas y aceites calientes.

    La elección del tipo correcto depende de los espacios y de los posibles riesgos de cada vivienda, por lo que contar con asesoría técnica puede marcar la diferencia en el momento de adquirir uno.

    Más info sobre extintores CO₂ y sus ventajas

    Entre las diferentes opciones, merece especial atención el uso de extintores de CO₂, ya que ofrecen ventajas significativas en determinados escenarios. Estos dispositivos emplean dióxido de carbono comprimido para sofocar el fuego al desplazar el oxígeno, sin dejar residuos ni dañar equipos electrónicos.

    Su eficacia es notable en incendios eléctricos, donde otros extintores podrían generar daños adicionales. También resultan útiles en espacios cerrados donde se requiere una intervención limpia y rápida. Sin embargo, es importante recordar que el CO₂ no es adecuado para todos los tipos de fuego, por lo que debe complementarse con otros modelos en el hogar.

    Contar con más info sobre extintores co2permite comprender sus beneficios y limitaciones, asegurando un uso responsable y efectivo en el contexto doméstico.

    Riesgos comunes en el hogar y cómo enfrentarlos

    Los incendios en viviendas suelen originarse por diversas causas, siendo la cocina el lugar de mayor incidencia. Entre los factores más habituales se encuentran:

    • Cortocircuitos eléctricos por sobrecarga o instalaciones defectuosas.

    • Velas o aparatos de calefacción mal vigilados.

    • Fuegos de cocina, especialmente por aceites y grasas.

    • Descuidos en fumadores o uso de mecheros.

    Frente a estos riesgos, los extintores son la primera línea de defensa. Al actuar con rapidez, se puede sofocar el fuego en segundos y evitar consecuencias graves, tanto para la salud como para el patrimonio familiar.

    Complementos imprescindibles para reforzar la seguridad

    Además de los extintores, existen otros elementos que elevan los niveles de protección dentro del hogar:

    • Detectores de humo: alertan en las primeras fases del incendio.

    • Mantas ignífugas: muy eficaces en cocinas, especialmente contra fuegos de sartén o recipientes con aceite.

    • Planes de evacuación: cada miembro de la familia debe conocer las rutas de salida y puntos de encuentro.

    • Revisión de instalaciones eléctricas: vital para prevenir sobrecargas y cortocircuitos.

    Integrar estas medidas con la presencia de extintores crea un sistema de seguridad integral frente a emergencias domésticas.

    La importancia de la prevención activa

    En cualquier incendio, los primeros minutos son decisivos. La diferencia entre un conato controlado y una catástrofe depende de la reacción inmediata. Por ello, la prevención activa es el mejor escudo. Revisar periódicamente los extintores, asegurarse de que estén en condiciones óptimas y conocer su uso práctico son pasos que no deben descuidarse.

    El incidente en Ribeira recuerda que, aunque los bomberos y servicios de emergencia actúan con rapidez, las familias deben estar preparadas para enfrentar los primeros instantes de un fuego, evitando intoxicaciones o daños mayores.

    Preparación y seguridad en el hogar

    Los incendios domésticos constituyen un riesgo constante que puede afectar a cualquier familia. La intoxicación por humo sufrida en Ribeira refuerza la importancia de contar con recursos inmediatos para combatir el fuego.

    Decidir comprar un extintor para casa, ubicarlo estratégicamente y conocer cómo usarlo puede salvar vidas y reducir pérdidas materiales. Asimismo, tener información clara y precisa sobre el funcionamiento y las ventajas de los diferentes modelos, como los extintores de CO₂, asegura una protección completa y adaptada a cada necesidad.

    La seguridad comienza con la prevención. Y en el hogar, la primera línea de defensa siempre será contar con los equipos adecuados y el conocimiento para utilizarlos.



Calendario
septiembre 2025
lumamijuvido
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930     
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 345
Cantidad de comentarios: 202
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas