El día 2 de abril, por modificación de fecha debido a asuntos del animador, celebramos el cuentacuentos de la semana cultural. Tuvimos tres actuaciones:
- Infantil: El granjero y la calabaza.- 1º, 2º y 3º de Primaria: La máquina de hacer nubes.- 4º, 5º y 6º: La gacela.Aquí queda un pequeño video donde se ve el final de cada actuación.
En la foto adjunta, tenéis unas cuantas fotos a modo de resumen.
Dentro del dinámico entorno de las cocinas de catering, la campana extractora industrial se erige como un componente esencial para garantizar un rendimiento estelar en la preparación y servicio de alimentos. Más que un simple dispositivo de ventilación, estas campanas son la clave para mantener un ambiente limpio, seguro y eficiente en un mundo culinario donde cada detalle cuenta. Descubramos por qué estas campanas son fundamentales para el éxito en el catering.
En el bullicio de una cocina de catering, las campanas extractoras industriales destacan como un guardián silencioso pero potente. Su capacidad para eliminar humos, vapores y olores permite mantener la frescura y la calidad de los alimentos que se preparan. Desde el ruido de las planchas hasta la efervescencia de los fogones, descubre cómo esta campana juega un papel crucial para mantener un ambiente de trabajo impecable.
En el mundo del catering, cada evento presenta desafíos únicos que pueden afectar la calidad del servicio. ¿Te preguntas cómo responde tu campana extractora industrial a situaciones críticas? Imagina una cocina en pleno auge durante un evento de gran escala. Aquí es donde esta campana demuestra su valentía, asegurando que la calidad de los alimentos y la seguridad del personal no se vean comprometidas.
Si bien la potencia es esencial, la funcionalidad y la integración perfecta en el flujo de trabajo son igualmente importantes. Afortunadamente, las campanas extractoras industriales están diseñadas con la eficiencia en mente. Desde su estructura robusta hasta la facilidad de limpieza, descubre cómo estas campanas se convierten en un aliado clave para mantener una cocina de catering impecable.
La efectividad de tu campana extractora industrial depende en gran medida de su mantenimiento constante. Aprenderás la importancia de las revisiones periódicas y la limpieza regular para garantizar que el dispositivo esté siempre listo para enfrentar las demandas de los eventos. Desde los filtros hasta los conductos, te proporcionaremos una guía completa para mantener tu campana en condiciones óptimas en cada catering.
Dentro del ámbito del catering, seguir normativas y regulaciones es esencial para proteger tanto a los clientes como a los trabajadores. Exploraremos las directrices locales e internacionales que rodean a las campanas extractoras industriales en cocinas de catering. Descubre por qué cumplir con estas normativas no solo es un requisito legal, sino una garantía de seguridad y calidad en cada evento.
Con tantas opciones en el mercado, es esencial saber cómo elegir la campana extractora industrial ideal para tu cocina de catering. Te proporcionaremos pautas prácticas para tomar decisiones informadas, desde considerar el espacio de trabajo hasta entender los tipos de campanas disponibles. Conviértete en un experto al elegir el dispositivo que mejor se adapte a las necesidades específicas de tu servicio de catering.
En resumen, la campana extractora industrial no es solo un dispositivo de ventilación; es la socia en el éxito culinario de cada evento de catering. Su potencia, diseño y mantenimiento constante la convierten en una elección fundamental para garantizar un servicio de calidad y seguridad en la cocina de catering. Ahora, equipado con conocimientos sobre su funcionamiento y normativas, estás preparado para ofrecer un servicio impecable en cada ocasión. Asegúrate de que tu campana extractora industrial esté siempre en óptimas condiciones y contribuye a la excelencia culinaria en cada catering. ¡Calidad, frescura y seguridad en cada plato servido!
En el mundo de la seguridad contra incendios, las Bocas de Incendio Equipadas (BIE) se erigen como verdaderas guardianas de la vida y los bienes materiales. Su presencia en centros educativos hoy en día es imprescindible, ya que no solo protege a alumnos y personal, sino que también asegura la integridad de los edificios escolares ante cualquier eventualidad. Estas unidades completas son mucho más que un simple equipo: son el primer escudo frente al fuego, listo para intervenir en el momento exacto en que se produzca una emergencia.
Una BIE consiste en un sistema que combina una manguera flexible de alta presión, un armario metálico resistente y una lanza de agua regulable, diseñada para permitir una acción inmediata frente al fuego. Su función principal es suministrar agua de manera continua, asegurando que cualquier foco de incendio pueda ser controlado rápidamente, minimizando daños y riesgos para las personas. La instalación de BIE en colegios, institutos y universidades no es opcional, sino una necesidad estratégica en la protección contra incendios.
Para comprender su eficacia, debemos analizar cada componente que conforma una BIE:
Las BIE se instalan siguiendo criterios normativos estrictos, ubicándose cada 25 metros para crear un perímetro de seguridad. La manguera de 20 metros cubre el alcance necesario, mientras que el chorro adicional abarca hasta 5 metros más. Este diseño permite que las BIE funcionen en conjunto, formando un escudo protector que actúa como barrera inmediata contra la propagación del fuego.
No todas las BIE son iguales. La selección adecuada depende del diámetro de la manguera y del caudal que pueden suministrar:
Las BIE ofrecen múltiples beneficios que las convierten en un componente indispensable de la protección contra incendios en colegios y universidades:
La instalación y mantenimiento de las BIE debe cumplir estrictamente con la normativa vigente, incluyendo el RIPCI 2017 y el Código Técnico de Edificación. La altura de colocación de la BIE 25 mm se sitúa a 1,50 metros desde el suelo hasta la válvula, mientras que la BIE 45 mm mantiene la misma altura desde el suelo hasta el centro de la devanadera. Estos detalles aseguran un acceso rápido y seguro en situaciones de emergencia.
El mantenimiento de las BIE es fundamental para garantizar su funcionamiento óptimo:
La instalación de BIE en centros educativos no solo protege a las personas, sino que también salvaguarda la continuidad de la actividad educativa. Cada unidad está diseñada para actuar como un héroe silencioso, interviniendo de forma precisa y efectiva cuando más se necesita. La combinación de ubicación estratégica, mantenimiento regular y cumplimiento normativo asegura que estas heroínas estén siempre listas para enfrentarse al fuego.
Las Bocas de Incendio Equipadas representan una inversión vital para cualquier centro educativo. Garantizan la seguridad de alumnos, profesores y personal, minimizan daños materiales y cumplen con las normativas más exigentes. Instalar, mantener y revisar regularmente estas unidades no es un lujo: es una obligación ética y legal. En definitiva, las BIE son los guardianes del fuego, y su presencia es sinónimo de tranquilidad y protección frente a cualquier emergencia.
¡Asegúrate de que tus BIE estén siempre listas para actuar y que la seguridad en tus centros educativos sea una prioridad absoluta!