Semana cultural 19: yoga, agua y filins.
Escrito por VALLES CEIP, lunes 8 de abril de 2019 , 18:42 hs , en Curso 2018-2019

     El día 8 de abril tuvimos tres actividades en nuestra XVI Semana cultural. Os las presentamos por apartados con las fotos correspondientes.

FILINS

     El alumnado de 1º y 2º de Primaria, preparado por Lorenzo Calvo, disfrutó del visionado y comentario sobre el power-point de Ura y Unga.  Es una visión de los sentimientos, sobre los textos de Violeta Monreal, con atención especial a la amistad; a fin de desarrollar y manifestar nuestras emociones.

     En la imagen, veréis alguna foto.

 

AGUA

     Para el alumnado de 3º y 4º de Primaria, D. Lorenzo Calvo, nos preparó una ruta por los elementos relacionados con el agua en el municipio de Boñar. Como actividad previa el alumnado aportó fotos y textos de los ríos, fuentes, manantiales, abrevaderos, el pantano del Porma, el trasvase, regueros,...

     Con ellos, nos presentó imágenes y nos explicó detalles de muchas de ellas. A continuación las plasmamos en un mural, aquellas de la villa de Boñar, quedando pendiente completar el del resto del municipio. Queda también pendiente la visita a algunas de estas manifestaciones del agua en Boñar.

     Sobre la imagen, veréis alguna fotos.

 

 

YOGA

     Preparado y realizado por Noemí Calvo, desarrollamos para el alumnado de Educación Infantil, una actividad de yoga, mezclando juegos tranquilos, expresión corporal y relajación. A ver si nos sirve para practicar más y encontrarnos más a gusto con nuestro cuerpo.

     Pinchando en la imagen tenéis las fotos.



Agregar comentario
Comentarios
  • campanas extractoras con motor el domingo 28 de enero de 2024, 13:15 hs

    Campanas Extractoras Industriales de Cocina: Su Función Esencial

    Las cocinas industriales son un crisol de actividad, y para mantener el ambiente limpio y seguro, las campanas extractoras industriales de cocina son protagonistas. Estas no solo eliminan los olores molestos, sino que también evacuan los humos y vapores producidos durante la cocción. ¿Te preguntas cuál es la más apropiada para tu cocina? No te preocupes, te guiaré a través de las opciones para que puedas elegir la campana extractora perfecta.

    Mantenimiento Preventivo: Asegurando un Rendimiento Continuo

    Imagina una escena donde el caos en la cocina aumenta, y tu campana extractora industrial decide quedarse en silencio. ¡Un escenario que ningún chef desearía experimentar! Aquí es donde entra en juego el mantenimiento preventivo de las campanas extractoras industriales de cocina. Como cualquier dispositivo vital, estas herramientas necesitan atención constante. Desde limpiar los filtros hasta asegurarse de que el sistema de extracción esté libre de obstrucciones, te mostraré cómo mantener tu campana siempre lista para el trabajo.

    Normativas y Regulaciones: Garantizando la Seguridad en la Cocina

    Normativas y Regulaciones de Campanas Extractoras Industriales de Cocina: Prioridad en la Seguridad

    ¿Por qué es crucial cumplir con las normativas y regulaciones de las campanas extractoras industriales de cocina? La respuesta es clara: porque la seguridad en la cocina es una prioridad. Desde las leyes locales hasta los estándares internacionales, exploraremos por qué seguir estas normas es fundamental para garantizar que tus campanas estén alineadas con los más altos estándares de seguridad.

    Uso Adecuado en la Cocina: Optimizando la Eficiencia

    Uso Correcto de Campanas Extractoras Industriales de Cocina: Consejos Prácticos para un Entorno más Saludable

    ¿Te preguntas cómo utilizar de manera efectiva las campanas extractoras industriales de cocina? No te preocupes, te proporcionaré una guía paso a paso. Desde ajustar la velocidad de extracción hasta realizar limpiezas regulares, cada detalle es crucial. También compartiré algunos consejos para maximizar la eficiencia y mantener un entorno de cocina saludable. ¡Porque mantener el aire limpio no tiene que ser una tarea complicada!

    Enfrentando Desafíos en la Cocina: Soluciones Prácticas para un Ambiente más Confortable

    Desafíos Cotidianos y Campanas Extractoras Industriales de Cocina: Adaptándote a las Circunstancias

    ¿Sabías que cada cocina tiene sus propios desafíos únicos? Desde la gestión de olores intensos hasta enfrentar altas temperaturas, las campanas extractoras industriales de cocina son tus aliadas en estos escenarios. Con ejemplos prácticos y consejos específicos, estarás preparado para enfrentar cualquier desafío en la cocina y adaptarte a las circunstancias.

    En resumen, las campanas extractoras industriales de cocina no son simplemente artefactos metálicos en el techo; son tus aliadas silenciosas en la lucha contra el caos en la cocina. Ahora, con conocimientos sobre su variedad, mantenimiento, normativas y uso adecuado, estás listo para enfrentar cualquier desafío culinario con confianza. ¡Así que adelante, asegúrate de que tu campana extractora industrial de cocina esté siempre en óptimas condiciones y contribuye a un entorno culinario seguro y eficiente!

     

  • Antonio Vera el viernes 26 de septiembre de 2025, 10:57 hs

    Hablando de los carros extintores: protección imprescindible en centros educativos

    En el ámbito de la protección contra incendios, pocas herramientas son tan decisivas como los carros extintores. Su presencia en instalaciones críticas, especialmente en centros educativos, no es solo recomendable: es esencial para garantizar la seguridad de alumnos, docentes y personal administrativo. A diferencia de los extintores portátiles, estos equipos representan la potencia necesaria para enfrentar incendios de gran magnitud, ofreciendo una respuesta inmediata y eficaz ante situaciones de emergencia.

    Gigantes de la extinción: ¿Qué son los carros extintores?

    Los carros extintores son dispositivos de gran capacidad diseñados para combatir incendios de mayor envergadura. Disponibles en versiones de 25 kg y 50 kg, permiten almacenar una cantidad significativa de agente extintor, ya sea polvo ABC, espuma o agua pulverizada, según las necesidades específicas del entorno. Su diseño robusto y su movilidad mediante ruedas los convierten en un recurso indispensable para lugares con riesgos elevados, como laboratorios, almacenes, bibliotecas o talleres de centros educativos.

    En este contexto, es crucial conocer un modelo representativo que combina eficacia y versatilidad: el extintor carro, un referente para instituciones que buscan garantizar la máxima seguridad sin comprometer la facilidad de manejo.

    Ventajas frente a los extintores portátiles

    Si bien los extintores portátiles son útiles para fuegos incipientes, su limitada capacidad los hace insuficientes ante incendios de mayor envergadura. Los carros extintores destacan por:

    • Mayor capacidad: Almacenan 25 kg o 50 kg de agente extintor, ofreciendo potencia suficiente para controlar llamas extensas.
    • Movilidad optimizada: Su chasis con ruedas facilita el transporte por zonas amplias, garantizando que la intervención llegue a cualquier punto crítico.
    • Manguera de largo alcance: Permite alcanzar puntos alejados sin que el operador se exponga directamente al calor.
    • Presión superior: Proporciona un chorro más potente y dirigido, aumentando la eficacia en la extinción.

    Estos atributos convierten a los carros extintores en la opción más fiable para proteger instalaciones con alta densidad de riesgo, como pueden ser aulas de química, talleres de tecnología o bibliotecas con materiales altamente inflamables. La elección de un extintor adecuado es clave para minimizar daños y garantizar la seguridad de todos.

    Tipos de carros extintores: seleccionando el más adecuado

    No todos los carros extintores son iguales, y su eficacia depende del tipo de incendio que puedan enfrentar:

    Carros extintores de polvo ABC

    Versátiles y efectivos contra tres clases de fuego: A (sólidos), B (líquidos inflamables) y C (gases). Son ideales para aulas, oficinas, talleres y cocinas de centros educativos donde los riesgos pueden ser variados.

    Carros extintores de espuma

    Especialmente indicados para incendios de líquidos inflamables (clase B). La espuma crea una barrera que sofoca el fuego y evita la propagación de vapores, siendo óptimos en laboratorios, talleres de química o depósitos de combustible educativo.

    Carros extintores de agua pulverizada

    Altamente efectivos contra fuegos clase A. Su acción de enfriamiento mediante agua pulverizada extingue llamas en bibliotecas, archivos o salas de informática.

    Elegir correctamente el tipo de carro extintor es una decisión estratégica que debe contar con la evaluación de expertos en seguridad, adaptando la protección al tipo de riesgo que presenta cada centro educativo. Para profundizar en esta temática y mantenerse actualizado, resulta imprescindible consultar recursos especializados como este blog de extintores.

    Uso seguro y eficiente de los carros extintores

    Para garantizar la efectividad de estos equipos, es fundamental seguir un protocolo básico de actuación:

    1. Retirar el pasador de seguridad: Asegura la palanca de descarga antes de activar el agente extintor.
    2. Dirigir la manguera a la base del fuego: Atacar directamente la fuente del incendio para maximizar la eficacia.
    3. Presionar la palanca de descarga: Mantener un flujo controlado y mover la manguera lateralmente para cubrir toda la superficie.
    4. Respetar la distancia de seguridad: Mantener al menos 3 metros de separación para proteger al operador.
    5. Usar el agente de manera progresiva: Evitar agotar todo el contenido de inmediato y reservar parte para rebrotes.
    6. Cerrar la válvula tras su uso: Prevenir fugas y garantizar la conservación del agente.
    7. Revisar el equipo: Colocar nuevamente el pasador y enrollar correctamente la manguera, informando al responsable de seguridad para el mantenimiento posterior.

    La capacitación continua es indispensable: el personal debe entrenarse en simulacros y conocer al detalle el manejo de los carros extintores, lo que permite actuar con rapidez y confianza durante un incidente real.

    Mantenimiento preventivo: asegurando la longevidad de los carros extintores

    El mantenimiento periódico es clave para que los carros extintores estén siempre listos para intervenir. Entre las tareas esenciales destacan:

    • Inspección visual: Revisar estado de manguera, boquilla, manómetro y chasis, detectando desgaste o corrosión.
    • Verificación de presión: Comprobar que el manómetro indique valores correctos; rellenar si es necesario.
    • Prueba de funcionamiento: Activar brevemente el equipo para asegurar que el chorro sea consistente.
    • Revisión del manual del fabricante: Seguir recomendaciones específicas de mantenimiento y seguridad.

    La frecuencia de mantenimiento debe adaptarse al tipo de carro extintor, su uso y las condiciones ambientales del centro educativo, siempre siguiendo la guía de un experto en protección contra incendios.

    Estrategia integral de seguridad: más allá de los carros extintores

    Los carros extintores son una pieza central, pero una protección completa requiere medidas adicionales:

    • Detectores de humo y sistemas de alarma: Permiten identificar incendios en su fase inicial y activar protocolos de evacuación.
    • Planes de evacuación: Definir rutas y procedimientos claros para garantizar la seguridad de todos.
    • Capacitación del personal: Enseñar técnicas de prevención, uso de extintores y actuación en emergencias.
    • Simulacros periódicos: Entrenar al personal y evaluar la efectividad de los planes de seguridad.

    La combinación de estos elementos, junto con los carros extintores estratégicamente ubicados, constituye la base de una política de seguridad robusta que protege a los estudiantes y al personal educativo, minimizando los riesgos de forma efectiva.

    La seguridad no espera

    La presencia de carros extintores en centros educativos no es un lujo ni un requisito opcional; es un componente crítico de la seguridad contra incendios. Su correcta selección, mantenimiento y uso, junto con una estrategia integral que incluya detección temprana y planes de evacuación, garantizan un entorno seguro y preparado para cualquier eventualidad.

    Invertir en equipos de protección de alta calidad y en la capacitación del personal es sinónimo de responsabilidad y prevención. Los carros extintores no solo combaten incendios: protegen vidas y patrimonio, ofreciendo tranquilidad y confianza a toda la comunidad educativa.

    Recordemos siempre: la seguridad contra incendios es un compromiso que empieza con conocimiento, planificación y acción consciente. Los gigantes de la extinción están ahí para actuar cuando más se les necesita, y depende de nosotros asegurarnos de que estén listos y disponibles.

Calendario
octubre 2025
lumamijuvido
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 345
Cantidad de comentarios: 209
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas