Teatro
Escrito por VALLES CEIP, domingo 31 de marzo de 2019 , 11:03 hs , en Curso 2018-2019

   ¡¡ Nos fuimos al teatro!!. El día 28 de marzo, por invitación del IES Vadinia, de Cistierna, asistimos a la representación de "La Bella y la Bestia". Asistimos a una actividad diferente a las habituales fuera del centro escolar, gracias a las aportaciones de las familias. 

Os adjuntamos un video elaborado por la profe María, sobre la actuación.

En el cartel, podéis ver las fotos.



Agregar comentario
Comentarios
  • Muebles en la oficna el martes 30 de enero de 2024, 07:25 hs

    Transforma tu Espacio Laboral: Mobiliario de Hostelería para Oficinas que Deslumbra

    ¡Adiós a la monotonía en la oficina! Descubre cómo el mobiliario hostelería puede darle un giro fascinante a tu entorno laboral. Desde la comodidad hasta el estilo, aquí te presentamos todo lo que necesitas saber para transformar tu espacio de trabajo.

    1. Un Toque de Elegancia: Introducción al Mobiliario de Hostelería

    Imagina entrar a tu oficina y sentirte como si estuvieras en un elegante restaurante. Esa es la magia que el mobiliario de hostelería puede aportar. Desde sillas cómodas hasta mesas modernas, descubre cómo estos elementos pueden transformar la estética de tu espacio laboral.

    2. Sillas Ergonómicas: Más Allá de la Comodidad

    ¿Te has preguntado alguna vez por qué los restaurantes eligen sillas tan cómodas? La respuesta es simple: quieren que te sientas bien para que disfrutes de tu experiencia. Ahora, lleva esa comodidad a tu oficina con sillas ergonómicas de hostelería. Cuida de tu espalda mientras trabajas con estilo.

    3. Mesas Versátiles: Donde la Creatividad se Encuentra con la Productividad

    La versatilidad es la clave del éxito en la oficina. Descubre cómo las mesas de acero inoxidable de hostelería pueden ser mucho más que simples superficies de trabajo. Desde reuniones informales hasta sesiones de brainstorming, estas mesas versátiles se adaptan a todas tus necesidades.

    4. Diseño Moderno para Espacios Inspiradores

    ¿Tu oficina necesita un impulso de creatividad? El mobiliario de hostelería con diseño moderno es la respuesta. Sumérgete en la elegancia contemporánea y dale a tu espacio laboral un toque de innovación. Descubre cómo el diseño puede influir en el estado de ánimo y la productividad.

    5. Ambiente Acogedor: Accesorios de Hostelería que Hacen la Diferencia

    No subestimes el poder de los pequeños detalles. Desde lámparas elegantes hasta cojines acogedores, los accesorios de hostelería pueden transformar tu oficina en un espacio acogedor y agradable. Aprende a elegir esos toques finales que harán la diferencia en el ambiente laboral.

     

  • Paula Luna el viernes 5 de septiembre de 2025, 11:57 hs

    El ignifugado de estructuras metálicas: el guardián invisible de nuestros edificios

    Los rascacielos que dominan nuestras ciudades, los puentes metálicos que desafían la gravedad y las bodegas industriales que albergan maquinaria crítica, dependen de un material clave: el acero. Sin embargo, este material, aunque resistente, tiene un talón de Aquiles: el fuego. Es aquí donde entra en juego el ignifugado de estructuras metálicas, una técnica imprescindible para garantizar la seguridad de personas y bienes.

    ¿Qué es el ignifugado de estructuras metálicas?

    Podemos imaginar el ignifugado como un traje protector que se aplica al acero para retrasar su calentamiento y evitar que colapse en caso de incendio. Esta protección es esencial porque, a diferencia de otros materiales como el hormigón, el acero pierde rápidamente sus propiedades mecánicas cuando se expone a altas temperaturas.

    La conductividad térmica del acero hace que el calor se transmita rápidamente a lo largo de la estructura. Cuando el acero alcanza temperaturas críticas de aproximadamente 500°C, su capacidad de carga disminuye drásticamente, poniendo en riesgo la estabilidad de toda la edificación. Por ello, el ignifugado de estructuras metálicas se ha convertido en un componente indispensable de la seguridad moderna.

    Métodos de ignifugado: protegiendo el acero con innovación

    Existen múltiples métodos de protección para estructuras metálicas. Cada uno está diseñado para adaptarse a necesidades específicas según la geometría, uso y riesgo de la edificación.

    Pinturas intumescentes: la expansión que salva vidas

    Las pinturas intumescentes son soluciones sofisticadas que, al exponerse al calor, se expanden formando una capa aislante. Esta capa esponjosa actúa como un escudo térmico, retrasando la transmisión de calor hacia el interior del acero. Son fáciles de aplicar, se adaptan a diferentes superficies y mantienen una estética limpia en la edificación.

    Placas de yeso ignífugas: ligeras y versátiles

    Las placas de yeso ignífugas contienen aditivos que liberan agua al entrar en contacto con el fuego, generando un efecto endotérmico que absorbe calor y transforma el agua en vapor. Esta reacción retrasa el aumento de temperatura en la cara no expuesta del acero, contribuyendo a la integridad estructural durante el incendio. Su instalación es sencilla y se integran fácilmente en techos y paredes.

    Otros sistemas de protección

    Además de las pinturas y placas, existen soluciones como morteros proyectados y paneles ignífugos que permiten proteger estructuras con formas complejas o expuestas a condiciones ambientales adversas. La elección del sistema adecuado requiere un análisis detallado de la geometría, el riesgo de incendio y la normativa vigente.

    A medida que profundizamos en la importancia del ignifugado, no podemos pasar por alto la necesidad de recurrir a expertos. Por ello, empresas especializadas en ignifugaciones Valencia ofrecen soluciones personalizadas que garantizan el cumplimiento normativo y la máxima seguridad.

    Consideraciones clave en el ignifugado de estructuras metálicas

    Seleccionar el método adecuado de ignifugado no es solo una cuestión estética, sino estratégica. Existen factores determinantes que condicionan esta decisión:

    • Severidad del riesgo de incendio: La actividad desarrollada en la edificación y la carga de fuego potencial son fundamentales. Una bodega con materiales inflamables necesitará un sistema más robusto que una oficina convencional.
    • Tiempo de resistencia al fuego: La normativa establece el tiempo durante el cual la estructura debe mantener su integridad, normalmente medido en horas según el uso del edificio.
    • Geometría y dimensiones de la estructura: Estructuras con formas complejas o espacios confinados requieren soluciones específicas.
    • Condiciones ambientales: La humedad, la temperatura y la exposición a agentes externos afectan la efectividad del sistema.
    • Costo y mantenimiento: Cada método tiene un coste asociado y requerimientos de mantenimiento que deben evaluarse para una inversión rentable a largo plazo.

    El valor del ignifugado: seguridad y protección integral

    El ignifugado de estructuras metálicas no es solo un requisito legal; es una inversión en seguridad. Una estructura bien protegida permite:

    • Retardar el colapso del acero durante un incendio, facilitando la evacuación segura de las personas.
    • Proteger elementos estructurales adyacentes y minimizar daños mayores en la edificación.
    • Reducir pérdidas económicas, protegiendo maquinaria, equipos y mercaderías.
    • Cumplir con normas de seguridad contra incendios, evitando sanciones y multas.

    Además, mantenerse informado sobre buenas prácticas y novedades en protección contra incendios es fundamental. Existen recursos especializados, como este blog sobre protección contra incendios, que ofrecen análisis detallados y actualizaciones sobre normativa y tecnologías emergentes.

    Beneficios estratégicos del ignifugado en la construcción moderna

    Más allá de la seguridad inmediata, el ignifugado de estructuras metálicas ofrece ventajas estratégicas para desarrolladores y propietarios:

    • Valor añadido: Edificaciones con sistemas de ignifugado de última generación son más atractivas para inversores y arrendatarios.
    • Longevidad estructural: La protección frente al fuego contribuye a la durabilidad del acero y la integridad de la construcción.
    • Reducción de riesgos asegurables: Las aseguradoras valoran positivamente edificaciones con sistemas de protección activa, lo que puede traducirse en primas más bajas.

    Normativa y cumplimiento: un marco imprescindible

    La protección contra incendios no puede improvisarse. Existen normativas estrictas que regulan los tiempos de resistencia al fuego y los métodos permitidos para diferentes tipos de estructuras. Contar con asesores especializados garantiza que la instalación del sistema de ignifugado cumpla con todas las exigencias legales, evitando sanciones y protegiendo la inversión.

    Tranquilidad y seguridad con el ignifugado de estructuras metálicas

    El ignifugado de estructuras metálicas se ha convertido en un elemento indispensable de la seguridad moderna. La elección de métodos adecuados, la evaluación de riesgos y la implementación por profesionales especializados aseguran la protección de personas, bienes y el patrimonio de la edificación.

    En un mundo donde el acero sostiene gran parte de nuestra vida urbana e industrial, invertir en sistemas de protección contra incendios no es opcional: es una obligación estratégica. La tranquilidad de saber que nuestras estructuras están protegidas frente al fuego es, sin duda, un valor incalculable.

    El fuego no tiene por qué ser una amenaza. Con un sistema de ignifugado bien diseñado, tu edificación metálica estará protegida, y tú podrás garantizar la seguridad y continuidad de tu actividad con plena confianza.

Calendario
noviembre 2025
lumamijuvido
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 345
Cantidad de comentarios: 229
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas